CITAAC
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Personal
    • Unidades Ejecutoras
  • Lineas de Investigación
    • Bioinformática
    • Bioindicadores y fitoremediadores de contaminación ambiental.
    • Biotecnología de la reproducción animal
    • Dinámica de contaminantes ambientales
    • Efectos de plaguicidas e hidrocarburos sobre la salud humana
    • Efectos de plaguicidas y otros contaminantes en organismos acuáticos
    • Estrés abiótico en frutales
    • Geociencias
    • Identificación, epidemiología y control de microorganismos patógenos de cultivos de importancia regional
    • Mecanismos de resistencia en plagas que afectan la producción regional
    • Procesos tecnológicos para el tratamiento de residuos líquidos y sólidos
  • STAN y Vinculación Tecnológica
    • Portafolio de Desarrollos y Servicios Tecnológicos para la Industria del Petróleo y Gas.
    • STAN
  • Producción Científica
  • Noticias
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Eventos
  • Contacto

Archivo:
citaac

23/05/2023 | Noticias

Seminarios CITAAC: Avances en el plan de tesis doctoral "Consorcio de bacterias nucleadoras de hielo en estadíos productivos de almendro y su relación con el daño por heladas".

16/05/2023 | Noticias

CITAAC apoya a los vecinos de Cte. Cordero ante el reclamo por residuos de la industria petrolera depositados a metros del Dique Ballester.
El CITAAC se suma al reclamo de los vecinos de Cte. Cordero ante las autoridades municipales por la instalación de un parque industrial a la vera del canal principal, el cual es un recurso indispensable para la actividad productiva en el Alto Valle. En el correr de las últimas semanas los vecinos de la zona alertaron el movimiento y depósito...

15/05/2023 | Noticias

Seminario CITAAC: “Modelos para datos ’No Normales’ aplicados en agronomía”.

12/05/2023 | Noticias

Becario del CITAAC premiado en el V Congreso Argentina y Ambiente 2023 y 4º Simposio Iberoamericano de Adsorción.
El pasado viernes 5 de mayo el Lic. Israel Funes integrante del grupo Dinámica de contaminantes del CITAAC recibió el premio a los mejores trabajos de Adsorción presentado por jóvenes profesionales en el V Congreso Argentina y Ambiente 2023 y 4º Simposio Iberoamericano de Adsorción que se llevó a cabo en la ciudad de San Luis. El trabajo...

08/05/2023 | Noticias

Licitación Pública CITAAC 03/2023 - Adquisición de cromatógrafo gaseoso con detector masa, detector FID y detector TCD o BID.
Licitación Pública CCT-PC N° 03/2023 Objeto: Adquisición de un cromatógrafo gaseoso con detector masa, detector FID y detector TCD o BID con destino al Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC), Subsede IBAC. Fecha de apertura de sobres: 19 DE MAYO DEL 2023 A LAS 11:00...

03/05/2023 | Noticias

Charla "Exposición a plaguicidas durante el embarazo y su relación con los parámetros antropométricos del neonato"

10/03/2023 | News

Investigadores del CITAAC estudian la detección de plaguicidas en la placenta de mujeres del Alto Valle y cómo estos afectan la salud de los recién nacidos.
El grupo de investigación de toxicología en humanos perteneciente a CITAAC, dirigido por la Dra Guiñazú y codirigido por la Mg. Vera, junto a colaboradores de la Facultad de Medicina de la UNCO y del Laboratorio de Ecotoxicología y Contaminación Ambiental, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC-CONICET) de la Universidad...

07/03/2023 | Noticias

Posición abierta para Investigador/a de CONICET - Grupo de Biotecnología de la Reproducción Animal del CITAAC

02/03/2023 | Noticias

Convocatoria a inscripción para cubrir cargo CPA - Técnico Químico - en el CITAAC.
El Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue, tiene el agrado de informar que el día 08 de marzo se abrirán las inscripciones para cubrir un cargo CPA - Técnico Químico - con la finalidad de desempeñar las tareas descriptas a continuación dentro del Instituto. Fecha de apertura del concurso:...

07/12/2022 | Noticias

El Laboratorio de Cromatografía del CITAAC habilitado por la ANMAT para realizar análisis de aceites esenciales y sustancias controladas de aplicación en la salud.
El laboratorio de cromatografía del CITAAC fue habilitado por la ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA (ANMAT)  para realizar servicios de análisis a terceros, investigación y formación de recursos humanos en temáticas relacionadas con el análisis de aceites esenciales y sustancias controladas de aplicación...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Personal
  • Unidades Ejecutoras

Lineas de Investigación

  • Bioinformática
  • Bioindicadores y fitoremediadores de contaminación ambiental.
  • Biotecnología de la reproducción animal
  • Dinámica de contaminantes ambientales
  • Efectos de plaguicidas e hidrocarburos sobre la salud humana
  • Efectos de plaguicidas y otros contaminantes en organismos acuáticos
  • Estrés abiótico en frutales
  • Geociencias
  • Identificación, epidemiología y control de microorganismos patógenos de cultivos de importancia regional
  • Mecanismos de resistencia en plagas que afectan la producción regional
  • Procesos tecnológicos para el tratamiento de residuos líquidos y sólidos

STAN y Vinculación Tecnológica

  • Portafolio de Desarrollos y Servicios Tecnológicos para la Industria del Petróleo y Gas.
  • STAN

Producción Científica

Noticias

  • Noticias
  • Convocatorias
  • Eventos

Contacto

CITAAC, (CONICET- UNCo)
Buenos Aires 1400, (Q8300IBX), Neuquén, República Argentina.
TEL: (0299) 4490300 Int 675, 612.
citaac@comahue-conicet.gob.ar