ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Eventos

Ciclo de seminarios CITAAC: "Caracterización de parámetros de calidad a cosecha y poscosecha de cuatro variedades de cereza en la norpatagonia".

Ciclo de seminarios CITAAC: "Caracterización de parámetros de calidad a cosecha y poscosecha de cuatro variedades de cereza en la norpatagonia".

Seminarios CITAAC: "Subproductos de la agroindustria en la alimentación animal."

SEMINARIOS CITAAC: "Subproductos de la agroindustria en la alimentación animal".

Seminario CITAAC: Presentación proyectos de tesis doctoral y avances de tesis.

SEMINARIOS CITAAC: Presentación proyectos de tesis doctoral y avances de tesis.

Seminarios CITAAC: "Comparando poco, muchos o muchísimos tratamientos."

Seminarios CITAAC: " Comparando poco, muchos o muchísimos tratamientos." a cargo del PhD. Pablo Reeb.

Seminarios CITAAC: "Potenciales aplicaciones y usos del cromatógrafo de gases"

Seminarios CITAAC: "Potenciales aplicaciones y usos del cromatógrafo de gases" a cargo de la Mg. Mercedes Indaco.

Integrante del CITAAC en el Comité de Intercambio de Datos (Data Sharing) de RALACA, en el Regional Meeting on Data-Driven Innovation in Food Safety

MSc. Mercedes Indaco integrante del Comité de Intercambio de Datos (Data Sharing) de RALACA, en el Regional Meeting on Data-Driven Innovation in Food Safety.

Seminarios CITAAC: "Reproducción asistida: una herramienta para la conservación de germoplasma animal"

Seminarios CITAAC: "Reproducción asistida: una herramienta para la conservación de germoplasma animal" a cargo del Dr. Eduardo Aisen y la Dra. Valeria Pelufo.

Seminarios CITAAC: Avances en el plan de tesis doctoral "Consorcio de bacterias nucleadoras de hielo en estadíos productivos de almendro y su relación con el daño por heladas".

Avances en el plan de tesis doctoral "Consorcio de bacterias nucleadoras de hielo en estadíos productivos de almendro y su relación con el daño por heladas".

Seminario CITAAC: “Modelos para datos ’No Normales’ aplicados en agronomía”.

Seminario CITAAC: “Modelos para datos ’No Normales’ aplicados en agronomía”.

Charla "Exposición a plaguicidas durante el embarazo y su relación con los parámetros antropométricos del neonato"

La Sociedad Argentina de Pediatría y el CITAAC invitan a participar de la charla virtual sobre la exposición a plaguicidas durante el embarazo y su relación con los parámetros antropométricos del neonato.

Investigadores del CITAAC estudian la detección de plaguicidas en la placenta de mujeres del Alto Valle y cómo estos afectan la salud de los recién nacidos.

Investigadores del CITAAC, Facultad de Medicina de la UNCO y del Laboratorio de Ecotoxicología y Contaminación Ambiental, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC) del la Universidad Nacional de Mar del Plata, publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén, los cuales afectarían la salud del bebé en su etapa de gestación y nacimiento.

Llamado a concurso beca de iniciación para Doctorado ANPCYT (CITAAC - UNComa, FCA)