CITAAC
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Personal
    • Unidades Ejecutoras
  • Lineas de Investigación
    • Bioinformática
    • Bioindicadores y fitoremediadores de contaminación ambiental.
    • Biotecnología de la reproducción animal
    • Dinámica de contaminantes ambientales
    • Efectos de plaguicidas e hidrocarburos sobre la salud humana
    • Efectos de plaguicidas y otros contaminantes en organismos acuáticos
    • Estrés abiótico en frutales
    • Geociencias
    • Identificación, epidemiología y control de microorganismos patógenos de cultivos de importancia regional
    • Mecanismos de resistencia en plagas que afectan la producción regional
    • Procesos tecnológicos para el tratamiento de residuos líquidos y sólidos
  • STAN y Vinculación Tecnológica
    • Portafolio de Desarrollos y Servicios Tecnológicos para la Industria del Petróleo y Gas.
    • STAN
  • Producción Científica
  • Noticias
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Eventos
  • Contacto

Archivo:
Dra. Maria Martha QUINTANA

08/11/2021 | Noticias

¿Por qué importa tener una ley de “ETIQUETADO FRONTAL” de los alimentos? por la Dra. María Martha QUINTANA.
¿POR QUÉ IMPORTA TENER UNA LEY DE “ETIQUETADO FRONTAL” DE LOS ALIMENTOS? Ley de PROMOCION DE LA ALIMENTACION SALUDABLE 27642/2021 Se estima que, a nivel mundial, cerca del 25% de las enfermedades humanas son atribuibles a factores ambientales. En las últimas décadas, sobre todo en los países más industrializados, se ha incrementado la...

08/11/2021

Seminario CITAAC: ¨El impacto de la exposición ambiental a plaguicidas en la triada madre-placenta-feto. Mentira la verdad.¨ a cargo de la Dra. María Martha Quintana.
Este miércoles 10 de noviembre a las 09:00 hs. se realizará el seminario bajo la temática: "El impacto de la exposición ambiental a plaguicidas en la triada madre-placenta-feto. Mentira la verdad" a cargo de la Dra. María Martha Quintana. Para su acceso deberán solicitarlo a : flabieczynski@gmail.com

10/03/2021 | News

Reconocimiento a la Dra. María Martha Quintana, en conmemoración del día internacional de la mujer..
El Museo Vintter, en conmemoración del día Internacional de la mujer, el viernes 5 de marzo realizó un reconocimiento a las mujeres que trabajan en ciencia en la región y eligió a la Dra. María Martha Quintana, la Dra Gladis Magnarelli y la Med. Silvia Santa Cruz y en ellas al resto de las mujeres que trabajaron y siguen trabajando en la...

02/10/2019 | Noticias

Conversatorio en conmemoración del "Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria".
El próximo 16 de octubre a las 17 hs.  en el aula N° 4 de la Facultad de Ciencias Médicas  de la UNCo - (Sede Toschi y Arrayanes), se realizará un conversatorio en conmemoración del "Día de acción global por la soberanía alimentaria" donde se abordan temáticas referidas a la salud y alimentación con la disertación de distintos...

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Historia
  • Objetivos
  • Autoridades
  • Personal
  • Unidades Ejecutoras

Lineas de Investigación

  • Bioinformática
  • Bioindicadores y fitoremediadores de contaminación ambiental.
  • Biotecnología de la reproducción animal
  • Dinámica de contaminantes ambientales
  • Efectos de plaguicidas e hidrocarburos sobre la salud humana
  • Efectos de plaguicidas y otros contaminantes en organismos acuáticos
  • Estrés abiótico en frutales
  • Geociencias
  • Identificación, epidemiología y control de microorganismos patógenos de cultivos de importancia regional
  • Mecanismos de resistencia en plagas que afectan la producción regional
  • Procesos tecnológicos para el tratamiento de residuos líquidos y sólidos

STAN y Vinculación Tecnológica

  • Portafolio de Desarrollos y Servicios Tecnológicos para la Industria del Petróleo y Gas.
  • STAN

Producción Científica

Noticias

  • Noticias
  • Convocatorias
  • Eventos

Contacto

CITAAC, (CONICET- UNCo)
Buenos Aires 1400, (Q8300IBX), Neuquén, República Argentina.
TEL: (0299) 4490300 Int 675, 612.
citaac@comahue-conicet.gob.ar